
La Institución de Estudios Complutenses presta importantes labores para el fomento y difusión de la cultura que irradiaba el entorno complutense
En 1982 se inició la andadura de nuestra institución con el fin primordial de trabajar por “el estudio, la investigación, promoción y difusión de la cultura de Alcalá de Henares y su Tierra en todos sus aspectos”. Así, un grupo de diez amantes de la historia y la cultura alcalaína fundaron la Institución de Estudios Complutenses. La nueva Junta Directiva elegida en la Asamblea Extraordinaria del 18 de marzo de 2025 es la continuadora de una larga cadena de hombres y mujeres, que con su esfuerzo y dedicación han conseguido profundizar en el conocimiento de nuestra historia y patrimonio común. La Junta, presidida por el Cronista oficial de Alcalá de Henares, Vicente Sánchez Moltó, aúna experiencia e innovación.
Con el imprescindible apoyo de entidades e instituciones locales, entre las que hay que destacar a la Universidad de Alcalá, desde los primeros momentos de su fundación, y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, la I.EE.CC. lleva más de cuatro décadas contribuyendo al fomento y la difusión del patrimonio cultural e histórico de Alcalá de Henares y su Tierra.
En esta nueva andadura, mantiene como uno sus objetivos prioritarios contribuir al desarrollo cultural de la ciudad, estrechando la colaboración con los organismos y entidades que nos lo requieran y con los que compartamos intereses.
Somos conscientes de que esta institución, que tiene la historia y el patrimonio cultural como señas de identidad, en ningún caso puede ni debe quedar anclada en el pasado, y es por ello que progresivamente nos adaptamos a un mundo en continua transformación, donde las nuevas tecnologías sustituyen a antiguos soportes y medios de difusión. Por eso, sin renunciar a nuestra revista anual, Anales Complutenses, ni a nuestras publicaciones monográficas, tan apreciadas por nuestros socios y por todos los estudiosos de temas complutenses, hemos incrementado nuestra presencia y contenidos en la página Web, en las redes sociales Facebook, X e Instagram y en nuestro canal de YouTube, para poder llegar a un mayor número de personas interesadas por la historia alcalaína y vamos a incrementar aún más en el futuro con la publicación de podcast. Aunando el conocimiento del pasado con los nuevos medios de comunicación y difusión, pretendemos poner el presente de la historia complutense en el lugar que merece en una ciudad declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1998.
Vicente Sánchez Moltó, Presidente de la Institución de Estudios Complutenses.
Accede a nuestras publicaciones
Últimas noticias
La IEECC, en el Consejo Municipal de Cultura
La Institución de Estudios Complutenses formará parte del Consejo Municipal de Cultura, un nuevo organismo que se encargará de asesorar al gobierno en materia cultural y de establecer un cauce de comunicación entre el gobierno y los ciudadanos, asociaciones y agentes...
XVI Encuentro de Historiadores del Valle del Henares
Bajo el lema «XXX años de Encuentros» celebramos una nueva edición del Encuentro de Historiadores del Valle del Henares en memoria de José Ramón López de Los Mozos. La celebración del XV Encuentro de Historiadores del Valle del Henares tendrá lugar los días 29 de...
Presentación del libro ‘Cisneros, 1517-2017’
El Salón de Reyes del Palacio Laredo acogió el pasado 7 de junio la presentación del libro Cisneros, 1517-2017, acto organizado por la Institución de Estudios Complutenses y el Centro de Estudios Históricos Cardenal Cisneros. La obra ha sido editada con motivo del V...
Termina el ciclo de conferencias sobre Alcalá y la conquista
En 2018 se cumplen novecientos años de la definitiva conquista de Alcalá por las tropas del arzobispo de Toledo don Bernardo de Sedirac: El Arçobispo D Bernaldo levo sus engennos a Alcala, que era de moros, e cercola, e presola, Era MCLVI (Anales Toledanos I,...
¿Quieres formar parte del IEECC?
Centro Sociocultural Zulema
c/ Entrepeñas, 2 28803 – Alcalá de Henares (Madrid)
Provisionalmente nos encontramos situados en la Capilla de la Quinta de Cervantes. C/ Navarro y Ledesma 1. 28807 – Alcalá de Henares
Teléfono: (+34) 624 660 501