
La Institución de Estudios Complutenses presta importantes labores para el fomento y difusión de la cultura que irradiaba el entorno complutense
En 1982 se inició la andadura de nuestra institución con el fin primordial de trabajar por “el estudio, la investigación, promoción y difusión de la cultura de Alcalá de Henares y su Tierra en todos sus aspectos”. Así, un grupo de diez amantes de la historia y la cultura alcalaína fundaron la Institución de Estudios Complutenses. La nueva Junta Directiva elegida en la Asamblea Extraordinaria del 18 de marzo de 2025 es la continuadora de una larga cadena de hombres y mujeres, que con su esfuerzo y dedicación han conseguido profundizar en el conocimiento de nuestra historia y patrimonio común. La Junta, presidida por el Cronista oficial de Alcalá de Henares, Vicente Sánchez Moltó, aúna experiencia e innovación.
Con el imprescindible apoyo de entidades e instituciones locales, entre las que hay que destacar a la Universidad de Alcalá, desde los primeros momentos de su fundación, y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, la I.EE.CC. lleva más de cuatro décadas contribuyendo al fomento y la difusión del patrimonio cultural e histórico de Alcalá de Henares y su Tierra.
En esta nueva andadura, mantiene como uno sus objetivos prioritarios contribuir al desarrollo cultural de la ciudad, estrechando la colaboración con los organismos y entidades que nos lo requieran y con los que compartamos intereses.
Somos conscientes de que esta institución, que tiene la historia y el patrimonio cultural como señas de identidad, en ningún caso puede ni debe quedar anclada en el pasado, y es por ello que progresivamente nos adaptamos a un mundo en continua transformación, donde las nuevas tecnologías sustituyen a antiguos soportes y medios de difusión. Por eso, sin renunciar a nuestra revista anual, Anales Complutenses, ni a nuestras publicaciones monográficas, tan apreciadas por nuestros socios y por todos los estudiosos de temas complutenses, hemos incrementado nuestra presencia y contenidos en la página Web, en las redes sociales Facebook, X e Instagram y en nuestro canal de YouTube, para poder llegar a un mayor número de personas interesadas por la historia alcalaína y vamos a incrementar aún más en el futuro con la publicación de podcast. Aunando el conocimiento del pasado con los nuevos medios de comunicación y difusión, pretendemos poner el presente de la historia complutense en el lugar que merece en una ciudad declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1998.
Vicente Sánchez Moltó, Presidente de la Institución de Estudios Complutenses.
Accede a nuestras publicaciones
Últimas noticias
Ya ha tenido lugar la firma del Demanial con la concejala Patricia Sánchez de @AHParticipacion en la Casa Tapón
El pasado 30 de junio, la Presidenta de la IEECC Pilar Lledó, y la Concejala Patricia Sánchez, de @AHParticipacion, han firmado el Demanial en la Casa Tapón. Con este acto, la Institución de Estudios Complutenses ya puede usar de manera legal el espacio que nos ha...
El pasado 29 de junio, la Institución celebró su Asamblea General Ordinaria
La Institución de Estudios Complutenses celebró el pasado 29 de junio de 2022 su Asamblea General Ordinaria. La Junta de Gobierno dio cuenta de la gestión realizada desde la última Asamblea (27 de enero de 2022), gestión aprobada por los miembros de la entidad...
Acto de presentación de las publicaciones «Los Santos Niños Justo y Pastor en el teatro del Siglo XVI» y «Auto Sacramental famoso de las Santísimas Formas de Alcalá», de Juan Pérez de Montalbán.
Estimados Miembros, Tenemos el placer de invitarles a la presentación de las publicaciones "Los Santos Niños Justo y Pastor en el teatro del Siglo XVI" y "Auto Sacramental famoso de las Santísimas Formas de Alcalá", de Juan Pérez de Montalbán. La presentación la...
Interesante artículo en «Alcalá Hoy» sobre el Ciclo de Conferencias Historia y Arte en el Cementerio Municipal de San Roque
Interesante y detallado artículo de "Alcalá Hoy" dedicado al Ciclo de Conferencias Historia y Arte en el Cementerio Municipal de San Roque de Alcalá de Henares. Para ampliar la información: AQUÍ
¿Quieres formar parte del IEECC?
Centro Sociocultural Zulema
c/ Entrepeñas, 2 28803 – Alcalá de Henares (Madrid)
Provisionalmente nos encontramos situados en la Capilla de la Quinta de Cervantes. C/ Navarro y Ledesma 1. 28807 – Alcalá de Henares
Teléfono: (+34) 624 660 501